¿Qué hago?
Las cotorras, como la cotorra argentina (Myiopsitta monachus), la cotorra de Kramer (Psittacula krameri) o el loro de cabeza roja, son cada vez más comunes en ciudades españolas como Barcelona, Madrid o Málaga. Aunque algunos las consideran invasoras, estas aves inteligentes y carismáticas pueden necesitar nuestra ayuda si las encontramos en la calle. ¿Está herida, perdida o es un pichón? En esta guía te explicamos paso a paso qué hacer si encuentras una cotorra, cómo cuidarla y qué necesitas saber si decides adoptarla. ¡Sigue leyendo para convertirte en un aliado de estas psitácidas!

Pasos a seguir si te encuentras una cotorra
Observa su Estado Antes de actuar, evalúa la situación: – ¿Está herida o no puede volar? Podría necesitar atención veterinaria urgente. – ¿Es una cría (pichón)? Las crías suelen tener plumas incompletas y necesitan cuidados especiales. – ¿Se posa en ti o parece mansa? Es probable que sea una mascota perdida. Consejo: No intentes atraparla si está sana y en libertad. Las cotorras salvajes viven en grupos y suelen ser grandes supervivientes.
Si la cotorra está lesionada o no puede volar, colócala con cuidado en una caja ventilada con una tela suave. Llévala a un veterinario especializado en aves exóticas. En España, cada vez hay más profesionales capacitados. Más abajo os dejo una lista de los veterinarios de exóticos.
Una vez recuperada, el veterinario puede recomendar liberarla en la misma zona donde la encontraste para que regrese con su grupo.
• Busca a su Dueño si Es una Mascota
Si parece domesticada, es probable que alguien la esté buscando. Publica un aviso en:
• Grupos de Facebook como «Aves Perdidas España», «SOS Cotorras», «Cotorras del alma», etc.
• Asociaciones como Bird Friends, APAEC o AVIUM, que ayudan a reunir aves con sus familias.
También puedes llevarla a un veterinario para verificar si tiene un microchip.
• Considera la Adopción (con Responsabilidad)
Si no encuentras al dueño y decides adoptarla, prepárate para un compromiso a largo plazo. Las cotorras son aves inteligentes y sociales, pero tienen necesidades específicas. Sigue leyendo para saber cómo cuidarlas.

Cuidados Básicos para una Cotorra
Adoptar una cotorra es una experiencia gratificante, pero requiere dedicación. Estas aves no son mascotas comunes: su inteligencia y sensibilidad las hacen propensas a problemas como el picaje (arrancarse las plumas), enfermedades hepáticas, gritos o mordiscos si no están bien cuidadas. Aquí tienes lo esencial: Alimentación Saludable
1.Una dieta equilibrada es clave para su salud
• Alimentos Permitidos:
• Verduras frescas (brócoli, zanahoria, espinacas).
• Frutas (manzana, pera, mango, sin semillas).
• Pienso específico para psitácidas, como Harrison’s Bird Foods (#) o Versele-Laga (#) [enlaces de afiliados].
• Semillas en pequeñas cantidades (no como alimento principal).
• Alimentos Prohibidos: Aguacate, chocolate, cafeína, alimentos salados o azucarados.
Próximamente compartiremos una tabla completa de alimentos recomendados.

2.Forrajeo para estimular su inteligencia
El forrajeo consiste en proporcionar actividades que imiten la búsqueda de comida en la naturaleza, estimulando su mente y cuerpo.
• Cómo hacerlo: Usa bandejas de forrajeo con materiales seguros (papel, madera blanda) y esconde comida o premios.
• Productos recomendados:
• Bandejas de forrajeo
• Juguetes interactivos
Estas actividades previenen el aburrimiento y comportamientos no deseados.
3.Entorno y Bienestar
• Jaula: Debe ser espaciosa (mínimo 80×60 cm para una cotorra) con perchas de madera natural. Recomendamos Jaula Prevue Hendryx (#) [enlace de afiliado].
• Interacción: Dedica al menos 2-3 horas diarias a interactuar con tu cotorra.
• Estimulación: Proporciona juguetes seguros y rota los estímulos para mantenerla activa.
